Noticias
Los dos últimos años han traído consigo grandes retos para la industria automotriz, situación que podría mantenerse durante 2022 debido al repunte de contagios de Covid-19 y a los casos confirmados que se han reportado de la variante ómicron.
Ante esta situación, en varias entidades del país se han registrado importantes inversiones en el sector, las cuales están destinadas a mantener las actividades y con ello conservar el mayor número de empleos posibles.
Un ejemplo de ello es Puebla, uno de los estados con mayor participación automotriz debido a que es sede de dos importantes armadoras, Volkswagen y Audi, por lo que además cuenta con una gran cadena de suministro para abastecerlas.
Lea también: Electromovilidad, la protagonista de la industria
automotriz
Pese a que durante 2021 las armadoras registraron paros en su producción, bajas en el número de vehículos ensamblados y la pérdida de al menos mil empleos, se prevén varios proyectos de inversión que podrían concretarse a mediados de 2022.
Ante esta situación, miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) han señalado que uno de los objetivos principales para este año será la recuperación de empleos, lo que podría ser posible gracias a algunos proyectos de inversión que podrían concretarse a partir del primer trimestre del año en curso.
Tan solo la planta de Volkswagen genera 11 mil 945 puestos de trabajo, mientras que en las instalaciones de la automotriz de los cuatro aros se cuenta con más de 5 mil colaboradores.
Otra entidad que ha puesto manos a la obra es Durango, pues de acuerdo con sus autoridades, durante 2021 lograron inversiones por más de 700 millones de dólares al concretarse 18 proyectos de las industrias automotriz, manufacturera, minera, de infraestructura y servicios, a los que se suman seis proyectos más para la Región Laguna.
En cuanto a la generación de empleos, la entidad rompió récord al registrar más de 19 mil 500 nuevos puestos de trabajo en un solo año, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)